Directorio telefónico
Tel. (+598) 2924 3414
 

Comisión de Género y asesora en materia de aplicación de las políticas centrales sobre acoso, violencia y discriminación

Construyamos una Universidad con equidad de género.

A propuesta del Sr. Decano de Facultad, Prof. Dr. Miguel Martínez, el Consejo de Facultad en su resolución Nº 79 del 29/07/20 crea la Comisión de Género.

INTEGRANTES

Prof. Agda. Dra. GRAZZIA REY - DELEGADA DE LA RED DE GÉNERO

Dra. ADRIANA CASSINA (Presidenta) - ASISTENTE ACADÉMICA DEL DECANO

---- ORDEN ESTUDIANTIL

Dras. GABRIELA ALGORTA (titular) y MATILDE MIRALLES (alterna) ORDEN EGRESADOS

Sra. VALENTINA MELO -  UTHC

Sras. ELISA MAÑANA (titular),  RUPINA TASCHDJIÁN y PATRICIA SAPIN (alternas) - AFFUR Medicina

Profs. Adjs. Dras. LEONELLA LUZARDO, JOSEFINA TARIGO (titulares) y NORA ARTAGAVEYTIA (alterna) - ORDEN DOCENTE

Sras. LUCIANA PENSIERO (titular) y LUCIA SOTELO (alterna) - representantes del Dpto. de Personal de Facultad

Formulario del Equipo Técnico de estudio de situaciones de acoso,violencia y discriminación

El Consejo de FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA en sesión ordinaria del 09/12/ 2020, en su resolución Nº 120, aprobó la creación del GESIV-GÉNERO, DESIGUALDAD Y ACOSO

Este Grupo de Evaluación de Situaciones de Inequidad y Violencia basada en Género, se crea en respuesta a la existencia de una preocupación creciente en la Udelar y en la Facultad de Medicina por la presencia, cada vez más evidente, de situaciones de inequidad y violencia basada en género, en sus diferentes formas. Esto involucra a las/os trabajadoras/es de todas las áreas: funcionari@s técnicas, administrativas y de servicio así como a estudiantes y docentes. Para realizar consultas, reportes y denuncias sobre situaciones que puedan implicar discriminación, trato desigual o violencia basada en género cualquiera sea la vinculación institucional (funcionarios/as TAS, docentes o estudiantes) y cualquiera sea el género de la persona.

Se recomienda relatar la situación de forma abreviada, destacando los acontecimientos más pertinentes. Esta información podrá ser utilizada por la Comisión de Genero de la Facultad de Medicina a los efectos del procedimiento. T oda la información relatada en este formulario se tratará de manera confidencial.

Resolución de Consejo referente al 8M

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 1 DE MARZO DE 2023, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

Resolución Consejo Facultad en el marco del 25N

Compartimos la resolución del Consejo de Facultad respecto a la erradicación de la violencia de cualquier tipo contra mujeres, niñas y adolescentes:

 

 

 

 

Conferencia de Diana Maffía el 24 de noviembre a las 18 hrs.

En el marco de las actividades previstas por la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) para el 25N invitamos a ver la Conferencia de Diana Maffía el día 24 de noviembre a las 18 hr. titulada "Violencia Estructural de Género y Vida Académica"

Es una actividad abierta a toda la comunidad universitaria y se transmitirá por canal de Youtube: https://youtu.be/3PG0Ma8i_y8